0
Indicaciones para el trabajo propuesto para Don Qujote de la Mancha
Presentaci N Quijoteespa Ol
View more presentations from azuleas.


El boceto de cómic de arriba está hecho con un programa bastante sencillo de utilizar: Comic Life
Puedes bajártelo pinchando en el nombre, es una demo válida por un mes, pero suficiente para el trabajo propuesto.
Te facilito los capítulos del Quijote, donde puedes encontrar los textos para trabajar (pincha en cada título para acceder al texto)
Don Quijote es armado caballero. (Cap. III, 1605)
Batalla contra los molinos de viento. (Cap. VIII, 1605)
Muerte de Don Quijote. (Cap. LXXIV, 1615)
Desarrollo del trabajo:
1. Lectura del texto
2. Resumen y selección de las partes más importantes
3. Hacer un boceto ( en papel) con la distribución de viñetas y su contenido-ten en cuenta que tendrás que adaptar la narración al diálogo en muchos casos, aunque también puedes incluir "cartelas" narrativas, pero no abuses de ellas.
4. Tu trabajo está condicionado a las imágenes que encuentres reralacionadas con el tema, pero ten en cuenta tu imaginación para solventar problemas que puedes encontrar (poner simples bocadillos si no encuentras imágenes, utilizar símbolos u onomatopeyas....)
5. Utiliza los bocadillos de la forma correcta
Te remito a una página donde tienes mucha más información sobre comics e historietas gráficas.
Buen trabajo y mejor lectura.

Lazarillo de Tormes

Te dejo esta dirección para que sepas algo más sobre el Lazarillo, o refuerces lo que ya sabes.

EL Renacimiento
Posted by A&A
on
11:29
in
Renacimiento
Tareas :
- La mujer ideal del Renacimiento, bien puede ser la representada en la imagen superior. Intenta averiguar quién fue su autor.
- Después de leer el Soneto XXIII de Garcilaso, creo que serás capaz de hacer un retrato ( igual que hicimos con Celestina)
Mira el vídeo y ve tomando nota para poder contestar estas preguntas. Después deberás hacer una exposición general con todos los datos.
¿Cómo es el ser humano en el Renacimiento?
¿Qué cualidad presenta el arte renacentista?
“Somos hijos del hombre, no de dios” se dice en el vídeo. ¿Qué significa esta frase?
En el vídeo aparecen muchas personas de gran relevancia durante el Renacimiento. Aquí tienes la relación de ellas. Deberás escuchar quiénes son, de qué nacionalidad y por qué son relevantes.
Gutenberg
Sir Francis Bacon
John Milton
Maquiavelo
Marlowe
Copérnico
Galileo
Brunelleschi
Lorenzo de Medicis el Magnífico
Savonarola
Shakespeare
Cervantes
Leonardo da Vinci.
¿Qué palabras pronuncia Galileo ante la Inquisición y qué significan?
En el vídeo se leen unos versos de Milton: “Más vale reinar… en el cielo”. ¿Qué quieren decir?¿Qué querrá decir Maquiavelo con “el fin justifica los medios”?
En el vídeo se leen unos versos de Shakespeare: “¡Oh amor poderoso…¡” ¿Qué significan estos versos?
¿Qué significa el famoso verso de Hamlet “Ser o no ser”?
Según el autor del vídeo, ¿qué representa La Gioconda?
Si comparas los cuadros medievales, que has visto previamente, con los renacentistas, ¿Qué diferencias más notables has observado?
YouTube - Historia del Arte - El Renacimiento

Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Biblogteca
vuestros libros preferidos
Julia: El diario de Ana Frank
Paloma: Marina
Raquel: Crepúsculo
Natalia: Día en vaqueros
Héctor D: El niño con el pijama de rayas
Héctor J: El niño con el pijama de rayas
Raquel L: Gosthgirl
Paula: A tres metros sobre el suelo
Lucas: Entrevista con el vampiro
Etiquetas
- Coplas Jorge Manrique (1)
- Día del libro (10)
- El Qujote (3)
- La Celestina (1)
- La Edad Media (2)
- Lazarillo (1)
- MIGUEL MIHURA (6)
- Renacimiento (1)
- REPASO (1)
- Siglo XVIII (2)
- Siglos de Oro (9)
- Trabajo de alumnos. Lectura (13)
¡Que hay que leer, chaval!
